La influencia de las creencias en la crianza
- Cris Rodriguez Varela
- 3 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 nov 2020

Todos educamos, criamos, a nuestros hijos de acuerdo a aquello que pensamos es mejor para ellos. Lo que pensamos influye en todos los planos de la crianza, atraviesa todos los órdenes de la educación que damos. No siempre nos percatamos de ello. A veces repetimos distintos patrones con los chicos simplemente porque nos sale así -porque así fuimos educados- o porque nos lo han aconsejado.
No siempre nos detenemos a pensar si el modo en que manejamos las cosas es el que mejores resultados produce. Los retamos y dejamos solos cuando están con una rabieta según nos salga o pensemos, los mandamos en penitencia cuando se portaron mal porque así nos han educado, pensamos que si no es dotado intelectualmente un chico no vale demasiado el esfuerzo que hagamos para lograr avances con él pues, pensamos, la inteligencia se hereda y no se puede cultivar. Y, de este modo, criamos a nuestros hijos sin percatarnos demasiado de las consecuencias que, un modo u otro de pensar, tienen sobre él.
En nuestro libro El poder de las ideas en la crianza encontrarás ejemplos y explicaciones de cómo las ideas que sostengas en la crianza tienen un profundo impacto en la educación y el manejo de los chicos. Encontrarás modos de actuar con ellos basados en las últimas investigaciones y conceptos acerca del desarrollo. Tendrás oportunidades de revisar tus creencias en relación a la crianza y modificarlas si creyeras conveniente.
Comments